Puedo pedir un aumento si sé que cobro menos que un colega?
Hola, quería contarte mi situación laboral actual.
Hace dos años ingresé a una de las conocidas como “Big Four”, creyendo que estas organizaciones contaban con una gran estructura y metodologías bien definidas. Pero me llevé una sorpresa: la dinámica interna se parece más a la de una empresa familiar, y bastante desorganizada. Aun así, decidí seguir adelante.
Desde el inicio, mi crecimiento fue muy acelerado. Entré como junior y, a los tres meses, ya estaba tomando proyectos sola y resolviendo las tareas de forma autónoma. A los cuatro meses, una compañera de otra área renunció y me propusieron cubrir también parte de su puesto, compartiendo tareas entre dos áreas distintas.
Uno de los motivos por los que acepté fue que me dijeron que el sueldo era de los más altos del equipo y que había posibilidades de crecimiento. A mí realmente me gustaba el trabajo, así que acepté… sin ningún ajuste salarial (sí, ingenua de mi parte).
Hoy me encuentro liderando un área completa, cargando también tareas de la otra —la que originalmente me asignaron— y cobrando exactamente lo mismo que al comienzo.
Revisando con un compañero que ingresó meses después que yo (y que no tiene título profesional, mientras que yo sí), descubrí que soy la que menos cobra y la que más tareas tiene asignadas.
Me da un poco de vergüenza pedir un aumento, pero siento que tengo que hacerlo. Mi duda es: ¿es válido reclamar una mejora salarial considerando que tengo un título universitario, una matrícula habilitante y que mi desarrollo dentro de ambas áreas fue muy rápido? ¿Cuenta como argumento el hecho de que muchos clientes solicitan directamente ser asesorados por mí?
Agradezco mucho si podés responderme. ¡Gracias por leer!