MI TRABAJO ,MI CANCER

Por: Anónimo • Industria: Comerciohace 10 días

Hola, tengo 38 años y soy de Mar del Plata. Desde 2020, trabajé en una fábrica de pastas en condiciones informales: sin registro, aportes ni cobertura médica, a pesar de cumplir jornada completa y, a menudo, más allá del horario habitual.

Durante todos estos años, trabajé con compromiso, incluso con dolor físico y en condiciones difíciles. Presenté certificados médicos cuando fue necesario y adjunté toda la documentación requerida. Aun así, nunca regularizaron mi situación laboral y siguen debiéndome el sueldo de mayo.

El vínculo laboral se rompió de la manera más injusta y dolorosa: me despidieron verbalmente una semana después del nacimiento de mi nieto, el 24 de mayo de 2025. Ese día, avisé que mi hija estaba en trabajo de parto desde las 4 de la madrugada. El bebé nació al mediodía; yo estaba agotada, sin comer ni dormir, y aun así recibí un audio amenazante de mi empleador, advirtiéndome que si no asistía al turno tarde “después arreglaríamos”.

Mi hija tiene un Certificado Único de Discapacidad y está a mi cargo. Por eso, contaba con cobertura a través de mi obra social, al igual que mi nieto. Al dejarme sin trabajo, nos dejó sin protección médica a ellos y a mí, justo en medio de una situación crítica: estaba realizándome estudios médicos que derivaron en una cirugía. El 25 de junio me sometí a una cuadrantectomía mamaria y hoy me encuentro en recuperación.

Desde el 1 de abril, mi ex empleador intentó presionarme para que renunciara. Me pidió que enviara una renuncia para pasarme a nombre de su esposa y así “lavarse las manos”. Finalmente, me obligó a firmar una baja y un alta bajo el nombre de ella, con el objetivo de evitar pagarme lo que me corresponde como indemnización.

A pesar de haber tenido buena relación con ellos, al final demostraron no tener escrúpulos, dejándome sin trabajo, sin obra social y sin derechos en el momento más vulnerable de mi vida.

Hoy, orgullosamente, soy abuela de un hermoso bebé. Pero también soy una mujer que lucha por su salud y sus derechos. Exijo justicia por todo lo que trabajé, por lo que me corresponde y por el daño que me hicieron.

Comentarios

Cargando comentarios...